Dell vs Lenovo: el choque entre dos pesos pesados

Nunca en la historia hubo tanta oferta de marcas para portátiles. Si bien contar con tanta variedad es una ventaja importante, no son pocos quienes se ven desorientados entre tantas opciones.
Es por eso que en esta oportunidad elegimos dos de las más importantes en el mercado: Lenovo y Dell. Aunque ambas han demostrado merecer su lugar entre los grandes, hoy vamos a hilar un poco más fino en ellas.
Primero, haremos una introducción general hacia la importancia de las marcas como un todo, para después profundizar en estas dos en particular.
¿Qué pueden decirnos las marcas?
Hoy en día se piensa que las marcas lo son todo. Y si bien quienes pueden ver más allá de ellas en general logran hacer las compras más inteligentes, es verdad que estas son una forma muy sencilla de conocer una enorme cantidad de laptops.
La reputación de una marca es su parte más importante. Cada empresa (y su equipo de publicistas) trabaja y pone muchísimo esfuerzo en crearla y mantenerla.
Esto es bastante sencillo: una vez que ya tienen fama y reputación, la gente va a seguir consumiendo sus productos, suponiendo que la calidad de portátiles va a mantenerse.
En muchos casos esta confianza está bien ganada. No son pocas las empresas que lograron crearla con base en sacar al mercado productos sólidos que hicieron que millones de personas las siguieran eligiendo.
Sin embargo, muchas veces la reputación de una marca no tiene que ver ni con la calidad, actual, sino la costumbre o la estética. Estas son las primeras en hacer agua cuando se hace una comparativa de portátiles.
Por un lado, grandes marcas comenzaron sin tener fama, mientras que, por el contrario, otras tuvieron momentos de gigantesco éxito y calidad, pero hoy en día esta ha disminuido.
De todas maneras, y para resumir, podríamos decir que detrás de las marcas de portátiles hay una expectativa. Si uno compra un producto de una marca conocida, se espera que ese producto sea de buena calidad y que mantenga los estándares de funcionamiento que presentaron los productos de esa marca históricamente.
Sin embargo, esto no siempre se mantiene como una regla absoluta, ya que hay muchas marcas que aprovechan ese prestigio conseguido para lanzar al mercado productos de menor calidad a un precio más elevado.
Lenovo:
La primera de nuestras marcas de hoy es Lenovo, una verdadera empresa todoterreno. Hoy en día Lenovo se mantiene como líder en varias áreas, en el mundo de los smartphones con Motorola, en los parlantes y auriculares y, sobre todo, en sus portátiles.
Aunque en esta oportunidad vamos a concentrarnos en las portátiles de la marca, la presencia de Lenovo se hace sentir en todo el mercado.
Lenovo logró esto en parte al contar con una presencia realmente global. Podemos verla pisar fuerte en cuatro de los cinco continentes y en prácticamente todos los grandes países del mundo.
Una estrategia comercial de la empresa que se traduce de forma casi directa en las características de los portátiles de Lenovo es la rápida adquisición. Lenovo es conocida por comprar otras empresas líderes cuando encuentra en ellas algo que puede incorporar a algunas de sus varias líneas.
Un ejemplo de esto es la antes mencionada Motorola, la cual en un momento fue una empresa independiente.
Pero el que quizá sea el caso más importante para la marca Thinkpad, la que hoy aparece como una de las líneas que reúne algunos de los modelos destacados de Lenovo.
Dell
Continuemos ahora con la marca estadounidense Dell. Con alrededor de 40 años de experiencia en el negocio, Dell ha logrado posicionarse como una de los principales fabricantes de computadoras de este país del norte.
Esto último dice mucho acerca de los portátiles Dell, ya que algunas de las marcas de electrónica más grandes del mundo nacieron allí.
Como varias otras empresas líderes, Dell destaca por encargarse de una buena parte de la cadena de producción.
Una computadora está hecha de muchísimas partes, lo que hace Dell para alcanzar mejores precios y asegurarse de que los distintos componentes sean más compatibles entre sí es hacerse cargo de la fabricación de varias muy distintas.
Al hacer esto, también se abren nuevas posibilidades para la invocación, ya que es posible especializar todavía más a la producción.
Más allá de esto, Dell también aparece como un peso pesado en el rubro de las portátiles gamers. Por ejemplo, entre los modelos destacados de Dell nos encontramos a varios de la línea Alienware.
Esta se mantiene como líder entre las portátiles gamers, un mercado difícil que exige una gran habilidad técnica, ya que conseguir una alta capacidad de procesamiento en el espacio limitado de una portátil no es tarea fácil.
Más allá de la calidad de sus equipos, una de las características de los portátiles de Dell es que la empresa hace un gran esfuerzo por incorporar materiales reciclados en su fabricación.
Pero su compromiso ambiental llega incluso a poner la eficiencia energética como uno de sus pilares del diseño, de forma que cada vez logran producir portátiles que consumen menos electricidad.
Latitude vs Thinkpad
Ahora que saben un poco más sobre estas dos marcas, pasemos a comparar algunas de sus líneas, comenzando por la Dell latitude vs Lenovo Thinkpad.
Del lado del Dell, la línea Latitude resulta inmediatamente por su diseño. Siguiendo un enfoque moderno, esta cuenta con los bordes redondeados y estilosos.
Pero con una filosofía de diseño opuesta, la Thinkpad apuesta por una forma más tradicional, formados por líneas rectas y formales.
En cuanto al desempeño, la pregunta clave es Dell o Lenovo: ¿Cuál es mejor? Aquí es difícil tomar una decisión definitiva.
Por un lado, el modelo de Dell destaca fuertemente en la eficiencia energética y el multitasking, algo siempre apreciado.
Pero también es cierto que las portátiles Thinkpad tienen un mejor desempeño para tareas individuales.
De todas formas, al confiar en un dispositivo con prestaciones tan confiables como este y que ha sido ya tan probado, cualquiera que sea la opción que elijas, estos portátiles son realmente el tope de gama dentro de este sector del mercado.
Por último, una comparativa de características entre Dell y Lenovo no podría estar terminada sin hablar del precio.
Si bien aquí estamos ante dos modelos premium, la Latitude aparece como una opción más costosa, lo cual se nota en su diseño.
De todas maneras, la importancia del diseño varía entre cada comprador, lo que iguala el terreno entre Dell o Lenovo thinkpad.
Por su parte, la Thinkpad se enfoca en el desempeño y ahorra en lo estético, lo que da un equipo más económico.
Esto viene siendo una de las primeras cosas que se mencionan acerca de los portátiles Lenovo
Con esto último, damos por finalizado nuestro artículo. Esperamos haberlos podido ayudar a hacer una compra más inteligente y que puedas elegir con más criterio, a partir de la consideración de características más objetivas, sin tomar el sesgo que implica confiar ciegamente en una marca solo por su prestigio.